miss sarajevo u2 pavarotti - Don't let them kill us : No dejen que nos maten - O lijepa, o draga, o slatka slobodo / Oh bella, oh amada, oh dulce libertad.

Dicen que el rio
encuentra el camino al mar,
y como el rio
llegaras a mi.
mas alla de las fronteras y de las aridas tierras,
dicen que como el rio
llegaras.
como el rio, el amor llegara,
el amor.
Y no se como rezar mas,
y enamorado no se como esperar mas,
y por ese amor, no se como esperar mas.
O lijepa, o draga, o slatka slobodo
/ Oh bella, oh amada, oh dulce libertad.
(1995) Miss Sarajevo, único single del álbum Original Soundtracks 1 de U2, cuando se hacia llamar "Passengers". Fue compuesta por Bono e interpretada por él junto a Luciano Pavarotti, The Edge y Brian Eno durante un concierto de Pavarotti en Verona, Italia. Destaca la voz de Luciano Pavarotti, junto la de Bono y los violines. La canción -y el vídeoclip- tratan de un suceso ocurrido durante la Guerra de la antigua Yugoslavia, en la ciudad de Sarajevo, Bosnia-Herzegovina. Esta ciudad era atacada por los serbios, los musulmanes y los croatas. En este conflicto morían diariamente centenares de personas. En medio del caos, algunos ciudadanos crearon un concurso de belleza. Grabaron el momento y lo transmitieron en vivo en el espectáculo del ZooTV Tour desde Verona. En la gira de Popmart Tour, Sarajevo fue uno de las sedes de sus conciertos.

Y es que por aquellos años, Sarajevo vivía envuelto en el más cruel de los conflictos que puede ofrecer la locura humana... Una guerra civil... hermanos en armas... Serbios, Croatas, musulmanes, cristianos, todos revueltos y matándose a centenares día tras día.
Francotiradores, escombros, minas y tanques... todos recordamos la guerra de los Balcanes.
En medio de aquella tristeza, de aquel destrozo de vidas, algunos ciudadanos de Sarajevo realizaron una de las protestas contra la guerra más alucinantes, valientes y surrealistas que se han realizado nunca... Organizaron, en medio de la guerra, un concurso de belleza... Miss Sarajevo.
Nunca me he puesto a pensar cuáles fueron realmente los motivos de organizar aquello... Quizá saber que podían tener algo de belleza y simpatía entre aquellas masacres, quizá dar un toque de atención al mundo de una manera sorprendente... No sé, quizá aquella esbelta rubita de 17 años llamada Inela Nogic fue un disparo a la conciencia de algunos, un símbolo para el final de la guerra o simplemente otra chica guapa que, cómo todas las misses, lloró cuando le dieron su corona.
A mí, personalmente me entra un escalofrío cuando, por el minuto 2:00 de la canción, el difunto Pavarotti entonaba ese "dici che il fiume trova la via al mare..."

MISS SARAJEVO
La historia original contada por Inela Nogic, la miss Sarajevo que inspiro a Bono y a su gran bamda U2, a hacerle esta hermoza y tragica cancion de muerte, dolor y esperanza. La voz de Luciona pavarotti y la musica de violin de fondo le da un toque conmovedor que es dificil de no oirla y sensibilizarse hasta hacer brotar las lagrimas.
Lo recuerdo como si fuese ayer, como si aquel 29 de mayo de mil novecientos noventa y tres se me quedara grabado para siempre en mi memoria y en la de mi pueblo. Esa noche había dormido bastante mal, apenas había podido conciliar el sueño por los intensos bombardeos que se produjeron, pero aparte los nervios se adueñaron de mí y no sabía como pararlos, casi tenía el presentimiento de que aquel día iba a ser muy importante para mi madre.Ella había insistido en que participase, me empujó a apuntarme y la veía esperanzada en aquel día. Siempre había insistido en que a pesar de todo lo que nos estaba pasando siguiéramos haciendo de nuestra vida la cosa más normal del mundo. Por eso no dejé ni un día de asistir a clase a pesar del peligro que ella sabe que corríamos todos, era como una obsesión no solo de mi madre, sino de todos los vecinos de Dobrinja .
No pude evitar derramar mis lágrimas cuando oí lanzar mi nombre sobre todas aquellas cabezas ni al sentir el abrazo emocionado de todas mis compañeras, recuerdo a Inga llorar como si hubiese ganado ella. Al salir de nuevo al escenario ví a mi madre llorar emocionada y le volví a mirar a él, que no dejaba de sonreirme. Era alto, rubio y tenia aspecto de cansado, se notaba los efectos de la guerra, su atención en mí me alteró bastante, y no pude evitar mi mirada mientras recibía todos aquellos aplausos. Aún retumbaba mi nombre en forma de eco, repetido en mis oídos sin llegar a creérmelo, cuando oí ese silencio y de pronto de ese micrófono atronador sonó aquel seco Inela Nogic. Me quedé muda por momentos hasta que mis compañeras se abalanzaron hacia mí llorando de alegría. Aún permanecía en el escenario oyendo todos aquellos aplausos y mirándole instintivamente a él cuando veo venir a todas mis compañeras hacía mi.Unas pocas semanas después, aquel periodista alto y rubio, me sacó de aquel infierno y se casó conmigo. Tuvimos dos preciosos hijos, y aunque nuestro matrimonio no funcionó, siempre me acordaré de aquel terrible malentendido.
Aún se viene a mi memoria, el día que regresé por primera vez. Fué cuatro años después, recuerdo aquel paseo entrañable en el coche con Bono y The Edge recorriendo aquellas calles cambiadas y transformadas y se me encoge el estómago cuando les recuerdo cantarme aquella preciosa canción “Miss Sarajevo” que me hizo de nuevo brotar las lágrimas.

Chelista Intepretando un solo en las ruinas de la bombardeada biblioteca nacional.
En la guerra de los balcanes, estados unidos lanzo mas bombas que en toda la segunda guerra mundial. Murieron cientos de miles de personas, la mayoria niños y mujeres, se dejo basura radioactiva que produce miles de casos de cancer y, durante el conflicto, dejo que se hagan las masacres, violaciones en masa y destruccion y saqueo de sitios intangibles, como la de esta hermoza y antigua Biblioteca.


La Biblioteca nacional ardiendo. Cuando la cultura de los pueblos, cuando su historia trata de ser destruida, entonces, sabemos de lo que es capaz la oscura alma de ciertos seres humanos.







Las rosas de Sarajevo
Las rosas de Sarajevo están por todas partes, tienen una forma característica, son las huellas que dejaron en los senderos los impactos de los morteros lanzados por el ejército serbio durante el largo asedio que sufrió la ciudad entre 1992 y 1996. Siempre que un mortero asesinó a más de tres personas, la cicatriz que la granada dejó al estallar ha sido llenada con resina roja. Estas cicatrices parecen rosas, de ahí el nombre. Lamentablemente no hay que caminar mucho para encontrar una Rosa de Sarajevo: están en todas partes.
Hoy 29 de febrero se cumplen doce años de que se dio oficialmente por finalizado el asedio de Sarajevo ; iniciado el 5 de abril de 1992 ha sido el más largo de los tiempos modernos. Se estima que en esos casi cuatro años de asedio murieron unas 12.000 personas y otras 50.000 fueron heridas, el 85% civiles.
La fotografía reproducida es de Beatdrifter y forma parte de Rosas de Sarajevo , galería de fotografías de distintos autores.




1 comentario
claudia velazco sanchez -