
Tres atletas peruanos participan en los juegos Olímpicos de invierno 2010 en la ciudad de Vancouver, en la costa este de Canadá. Es la primera vez que Perú participa en unos juegos olímpicos de invierno, desde que fueron creados en 1924. Los atletas peruanos son:



Nota: Parte de la información de este post gracias a Alejandro de PeruFood.
Desde 1924, los juegos Olímpicos de invierno han incluido usualmente a países del hemisferio norte, de Europa y Asia. Este año Latino América participa con 22 atletas: tres de Perú, siete de Argentina, tres de Chile, cinco de Brasil, y 1 atleta de México, Jamaica, Islas Caimán y Bermuda. Del resto de las Américas, Estados Unidos envía 215 atletas y Canadá 205 atletas.
VIDEO - Entrevista a Roberto Carcelén Flores y al Cónsul General de Perú en Vancouver Carlos Román
.
.
Olimpiadas de abuso contra indígenas
Las olimpiadas de Vancouver 2010 han despertado controversia por las protestas de los pueblos indígenas de Canadá, así mismo por el desplazamiento de gente sin hogar de las calles de Vancouver, una ciudad portuaria e industrial ubicada en la frontera de Canadá con Estados Unidos, en la costa del océano Pacifico y cerca de Seattle.
El gobierno de Canadá que depende de la corona británica, ha expropiado terrenos de las naciones nativas autocalificadas como First Nations (primeras naciones), para construir instalaciones para los juegos olímpicos.
Los indígenas aseguran que esos territorios nunca fueron cedidos a Canadá y que se han violado tratados firmados con el gobierno canadiense. Aseguran que se ha destruido bosques vírgenes para construir autopistas e instalaciones que no benefician a los nativos. Las protestas de los nativos de First Nations han ocasionado encarcelamientos y la muerte de la líder nativa Harriet Nahanee de 71 años de edad, además de procesos judiciales que continúan.
Canadá tiene una historia de abuso contra las poblaciones originarias del norte de las Américas, desde escuelas donde forzaban -e incluso asesinaban- a los niños indígenas a abandonar sus tradiciones y lenguas, hasta las reservaciones que son campos de concentración donde el nivel de suicidio y adicciones a drogas ilegales está fuera de control.
Para considerar, Canadá es el país con más empresas mineras del mundo con un 60% a nivel mundial y es el principal inversionista minero en Perú. La minería es considerada la industria extractiva más contaminante, destructiva y abusiva del mundo.

Como ocurre muy seguido en Perú, el gobierno de Canadá ha utilizado las tradiciones e imágenes de sus pueblos indígenas para la ceremonia inaugural de las Olimpiadas Vancouver 2012. Los hicieron para aparentar la participación de los nativos, pero dentro de las comunidades indígenas las luchas por justicia y sus derechos colectivos continúan.
1 comentario
ronaldo -