Dulces tradicionales son reclamados en Mistura - http://www.diariolaprimeraperu.com/

EL RANFAÑOTE Y GUARGÜERO"
Guargüeros, tradicionales postres limeños que datan de la época  colonial, son los dulces preferidos por los asistentes a la feria  gastronómica Mistura 2011, de acuerdo a datos de los organizadores.
 Al día se venden por lo menos 1,200 porciones de ranfañote, dulce  elaborado con pan tostado, miel de chancaca, coco rallado, pecanas,  nueces y pasas, además de queso, ingrediente que genera el contraste  entre lo dulce y lo salado, explicó la chef de repostería Pamela  Cartagena, quien es la indiscutible reina del ranfañote en su natal El  Carmen, Chincha, y guarda los mejores secretos de este postre herencia  de la cultura negra peruana, pues es sobrina de Agustina Reyes  Ballumbrosio, “Tina”.

Sobre el origen del ranfañote, recordó, se han tejido dos hipótesis que aluden, LA PRIMERA, a la época de la esclavitud en su ciudad natal; y la segunda, al conflicto entre Perú y Chile en el siglo XIX. “El sobrante de la comida de los patrones se combinaba  para darles de comer a los esclavos; pero también se refiere que el pan  tostado y el queso eran el rancho que recibían los soldados en la  guerra con Chile. Ahora, esto se ha convertido en un exquisito postre”, señaló.
En  el caso de Rosa Bert de Carpena, ella ofrece los tradicionales  guargüeros, dulces de harina frita rellenos con manjar y otros  ingredientes, cuya receta tiene su origen en las ciudades de Arequipa, Moquegua, Tacna y Cusco.

 
       
		
0 comentarios